![]() |
![]() |
C/
Frauca, 11 |
FICHA TECNICA | ||
ACEITE JENSEN SI-32 – MADERA INTERIOR | ||
DESCRIPCIÓN: |
||
JENSEN SI-32 es un aceite para la protección
de todo tipo de maderas en interiores, excluyendo suelos: Muebles, puertas,
vigas, zócalos, etc. |
||
CARACTERÍSTICAS: | ||
A diferencia de otros aceites, no deja una capa de protección superficial en la madera, sino que penetra en profundidad en ella, tanto si se aplica incoloro como pigmentado. De esta forma no aparecerán desconchados y su mantenimiento es muy fácil al no ser necesario lijar |
||
COMPOSICION: | ||
Está
fabricado con aceites minerales puros y ceras y siliconas de alta pureza
medicinal, sin disolventes. Aceite blanco medicinal > 30% Cera natural entre el 1% y el 5% |
||
FICHA
TÉCNICA: |
||
|
||
ACABADO: | ||
El
aceite JENSEN SI-32 deja un aspecto semimate, realzando el color y el
aspecto de la madera. Si se desea un acabado mas satinado se puede lustrar
con un disco 4000. |
||
RENDIMIENTO | ||
SI-32 tiene un rendimiento de 10 a 12 m2 por litro en maderas blandas, y de 12 a 17 m2 por litro en maderas duras. |
||
INSTRUCCIONES DE USO: | ||
Agitar el producto antes de su uso |
||
El proceso es igual tanto para el aceite incoloro como para el pigmentado y su aplicación es tradicional. |
||
El porcentaje de humedad de la madera debe estar entre el 8% y 10%. |
||
La superficie debe estar MUY LIMPIA (recomendamos aspirar el polvo con aspirador de gran potencia de absorción 210 mbar sobre todo en maderas porosas) y sin restos de tratamientos anteriores. |
||
Dada su facilidad de aplicación recomendamos no aplicar demasiada cantidad (ver rendimiento), pues si la madera queda grasa y pegajosa, la suciedad se adherirá más fácilmente y será más costoso lustrar. Esta recomendación hay que tenerla muy presente en tableros contrachapados por la gran absorción que tienen estos materiales. Si la madera es poco absorbente o la temperatura durante la aplicación es baja el aceite se puede calentar para facilitar su penetración y rapidez en el lustrado. |
||
Para la aplicación seguir los siguientes pasos: |
||
|
||
* El punto 4º, referente al lustrado, depende del uso que tenga la superficie a tratar. |
||
LIMPIEZA: | ||
Para limpiar, utilizar sólo los productos adecuados, como el jabón SI-10, mezclado con agua dulce, en relación 1 litro de limpiador por10 litros de agua para superficies incoloros y 1 litro de limpiador por 20 litros de agua para superficies pigmentadas |
||
Utilizar paños o similar muy bien escurridas. |
||
Para la limpieza normal diaria es suficiente frotar ligeramente con una bayeta humedecida con un poco de aceite. |
||
|
||
MANTENIMIENTO: | ||
Al no formar película no es necesario lijar, únicamente
limpiar |
||
Como norma general se recomienda pulverizar un poco de aceite cuando la madera parece algo reseca. Como norma general dos veces durante el primer año; los años siguientes será suficiente una sola vez. Este mantenimiento no es necesario si junto con la limpieza habitual, se pulveriza un poco de aceite y se lustra ligeramente. |
||
Es mejor no aplicar demasiado producto, pues el exceso dejaría la superficie grasa y se llenaría de suciedad más fácilmente. Si aplicamos poco producto, sólo supone que necesitaremos realizar el mantenimiento más frecuentemente, pero no que la madera quede desnutrida. |
||
PRESCRIPCIONES SANITARIAS: | ||
|
||
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: | ||
Al fuego: enfriar rápidamente con agua fría. En caso de que se inicie el fuego, apagar con polvo o con espuma |
||
Estabilidad: El producto es estable y no se le conoce ningún reactivo |
||
Seguridad al uso: Ninguna |
||
INFORMACIÓN PARA EL MEDIO AMBIENTE Y SOBRE EL PELIGRO PARA LA SALUD: | ||
Aceite médico blanco: Expectativa LC50 >1000 mg/kg | ||
-
LD50 rata oral>5000 mg/kg - LD50 dermal>5000 mg/kg - Lco Inhalación>4000 mg/kg |
||
Cera:
No tóxica para el medio ambiente ni para el agua - LD50 rata oral>6000 mg/kg |
||